Saltar al contenido

Cómo y cuando medir tu glucosa

Consejos sobre cómo medir tu glucosa con un glucómetro tradicional y cuándo es el mejor momento para hacerlo

  1. Preparación: Antes de comenzar, asegúrate de lavarte las manos con agua y jabón. Esto garantizará que la muestra de sangre no esté contaminada con residuos de alimentos u otras sustancias que puedan afectar la precisión de la lectura.
  2. Selecciona el Sitio de Punción: Utiliza un dispositivo de punción para pinchar la parte lateral de la yema del dedo. Evita pinchar en el centro del dedo, ya que puede ser más doloroso y tomar más tiempo para cicatrizar.
  3. Obtén la Muestra de Sangre: Después de pincharte el dedo, es aconsejable desechar la primera gota de sangre, después exprime de nuevo y suavemente el área para obtener otra gota de sangre. Asegúrate de que la gota sea lo suficientemente grande como para cubrir completamente la zona de la tira reactiva del glucómetro.
  4. Aplica la Muestra en la Tira Reactiva: Coloca la gota de sangre en la tira reactiva según las instrucciones del fabricante del glucómetro. Algunos medidores requieren que coloques la muestra en la tira antes de insertarla en el dispositivo, mientras que otros te permiten aplicar la sangre directamente en el medidor.
  5. Realiza la Medición: Inserta la tira reactiva en el medidor y espera a que se complete el análisis. El glucómetro mostrará el resultado de tu nivel de glucosa en la pantalla en pocos segundos.

En cuanto a los momentos del día para medir la glucosa, aquí hay algunas recomendaciones generales:

  • En Ayunas: Es recomendable medir tu glucosa en sangre por la mañana, antes de comer o beber cualquier cosa (excepto agua). Este valor se conoce como glucosa en ayunas y proporciona información sobre cómo tu cuerpo maneja el azúcar durante la noche y la madrugada.
  • Antes de las Comidas: Medir tu glucosa antes de las comidas principales, como el desayuno, el almuerzo y la cena, te dará una idea de cómo responden tus niveles de azúcar en sangre a la comida y te ayudará a ajustar tu plan de alimentación y medicación si es necesario.
  • Después de las Comidas: También es útil medir tu glucosa una o dos horas después de las comidas para evaluar cómo los alimentos afectan tus niveles de azúcar en sangre. Esto te ayudará a identificar qué alimentos pueden elevar tu glucosa y tomar medidas para controlarla.
  • Antes de Dormir: Medir tu glucosa antes de acostarte puede ser importante para prevenir episodios de hipoglucemia durante la noche y garantizar que tus niveles de azúcar en sangre estén dentro del rango objetivo mientras duermes.

Recuerda que estos son solo consejos generales y que es importante seguir las recomendaciones específicas de tu médico o educador en diabetes sobre cuándo y cómo medir tu glucosa en sangre. Ellos pueden proporcionarte orientación personalizada basada en tu situación médica individual y ayudarte a desarrollar un plan de control de la diabetes efectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *